agradecimiemntos

hola a todos, sean bienvenidos a este su espacio de información.esperamos les sea de uso eficiente ,para saber datos desconocidos por ustedes los usuarios diarios de la electricidad y sus componentes ,gracias a ,los visitantes ,son ustedes nuestra razón de ser

miércoles, 17 de agosto de 2016

Transformador

Transformador
Transformer.filament.agr.jpg
Pequeño transformador eléctrico
TipoPasivo
Principio de funcionamientoInducción electromagnética
InvenciónZipernowsky, Bláthy y Deri (1884)
Primera producciónEn 1886
Símbolo electrónico
Transformer Centre-tap Iron Core-2.svg
TerminalesDos terminales para el bobinado primario y dos para el bobinado secundario o tres si tiene tap o toma central
[editar datos en Wikidata]
Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.
El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctrica mente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.

Buscapolo

Buscapolo
La lámpara del buscapolo se enciende cuando esta en contacto con el polo vivo.
La lámpara del buscapolo se encuentra apagada porque esta en contacto con el neutro.
El buscapolo es una herramienta que permite verificar si un determinado cable o conductor, presenta diferencia de potencial (tensión) con respecto a la tierra física (por ejemplo, en los toma-corriente domiciliarios, individualiza que cable es la "fase" o "vivo"). Consta de un circuito abierto compuesto por una o más lámparas, y posee puntas de contacto adecuadas para la búsqueda.
Se los puede encontrar en forma de lámpara serie, o en forma de destornillador, siendo este último el más utilizado (destornillador neón).